Reserva Natural Sierra Nevada de Santa Marta

 

Agua, oxígeno, bio-diversidad, producción sana, goce y reflexión alservicio de la vida y el beneficio de la colectividad.

 
 
 
 
Cuencas de la Quebrada Valencia y el río Don Diego
Lugar Estratégico
para la Vida
Características:
Bosque tropical húmedo de cara al mar Caribe.
Nivel altitudinal: de 0 a 900 m.s.n.m. Temperatura max. 32°C y min. 20°C. Pluviosidad 1600 mm con alta humedad.
Flora y Fauna: muy diversa.
Facilidades de hospedaje para ecoturismo o investigación.
Miembros (33 personas, sus hijos y nietos y más allá).

 

Nuestro fin es conservar y recuperar el bosque nativo y estimular la producción sostenible en las Reservas ubicadas en el flanco norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, Sur America. El Grupo de la Reserva está compuesto por personas que soñamos con vivir mejor, en paz entre nosotros y en armonía con la naturaleza, que aspiramos a comprender la biodiversidad de este territorio, a valorarlo, a incrementar el potencial de su recuperación y, entre vecinos, manejarlo adecuadamente.

Esta propuesta de conservación en la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta, empieza a mostrar sus resultados, ya que las Reservas no han sido tocadas desde los últimos 25 años, y se evidencian una asombrosa y ejemplar recuperación lo que prueba que el respeto de la biodiversidad y su correcta utilización es rentable y que puede propiciar calidad de vida para los vecinos de la región.

La Sierra Nevada de Santa Marta
Es la montaña de litoral más encumbrada del mundo, pues nace en el fondo del océano y se yergue hasta los 5.775 metros sobre el nivel del mar, lo que la caracteriza como única por la diversidad de ecosistemas que posee.

Sus maravillosos árboles tales como, entre otros, los caracolies, mastres, ceibas, hábitat natural de monos, guartinajas, ñeques, tigrillos, osos hormigueros, tortugas y serpientes, águilas y gavilanes, azulejos, loros y tucanes, colibríes, búhos, pavas y alcatraces; así como tijeretas, gaviotas y golondrinas pueblan sus laderas.

Promovemos una iniciación práctica en el respeto a la naturaleza y para ello Ecomental ha creado una infraestructura de eco-turismo y potencial centro de investigaciones en las ciencias naturales que fomente el conocimiento, permita la vivencia y estimule el respeto y la valoración de la vida. Así mismo, desarrolla acciones ambientales, sociales y productivas manteniendo el equilibrio natural y el respeto por el ecosistema.